La meditación es una práctica mental que busca cultivar la atención, tranquilidad y claridad mental en forma consciente a través de diversas técnicas, como la concentración en la respiración, el enfoque en un objeto fijo, un mantra o la observación de los pensamientos y sensaciones, entre otras modalidades.
El practicante se sienta en silencio y observa los pensamientos y sensaciones que surgen en la mente sin juzgarlos ni aferrarse a ellos. En lugar de tratar de controlar o suprimir los pensamientos, se les permite dejarlos fluir, simplemente observándolos con aceptación.
Utilizando un punto focal para la atención durante el periodo dedicado a la meditación, se repite esto de forma cíclica, constante y suave, se calma la mente y se desvía la atención de los pensamientos intrusivos o perturbadores. Esto ayuda a crear un espacio de tranquilidad y claridad mental, es una forma de darle descanso al cerebro. Con naturalidad nos encontramos con los pensamientos que inconscientemente vienen a nosotros, sutilmente nos fijamos en el elemento de meditación que hayamos seleccionado y así dejamos ir a estos pensamientos. Vuelven y van, esto es normal, pero en el espacio entre uno y otro se crea un lapso de armonía que nos proporciona tranquilidad y calma. A veces más fácil de lograr y a veces más difícil, pero esto es algo normal en la meditación, hasta que vamos ganando experticia y comenzamos a obtener mejores resultados. No hay meditación mala o meditación buena, solo hay una práctica que nos da diferentes sensaciones y resultados.
Existen diferentes formas de meditación y diferentes elementos para aplicar esta práctica. Ejemplos de ellos puede ser la meditación a través de:
- Mantras
- Respiración
- Velas
- Las olas del Mar
- Un río, arroyo o corriente de agua
- El movimiento de los árboles por la brisa
- El sonido de los cuencos
- Un mandala
- Una orgonita
A continuación, iremos explicaremos resumidamente como puede utilizarse una orgonita para practicar la meditación.
¿Cómo funciona la orgonita en la meditación?
La orgonita, también conocida como orgón, es una mezcla de materiales orgánicos e inorgánicos que tiene propiedades energéticas beneficiosas. Algunos practicantes de la meditación la utilizan como herramienta para profundizar su práctica y acceder a estados de conciencia más elevados.
Bien sea en forma de colgante, pirámide u otras formas, armonizan y equilibran la energía del entorno, creando un espacio más propicio para la meditación. Esto se debe a que los materiales que la componen, como la resina, los metales y los cristales, tienen la capacidad de atraer, transformar y vitalizar la energía.
¿Qué beneficios aporta la meditación con orgonita?
- Armonizar la energía ambiental: La orgonita absorbe y transforma la energía negativa en energía positiva, creando un ambiente más pacífico y armonioso en el espacio donde se coloca.
- Reducir el estrés: La energía positiva de la orgonita puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de relajación y bienestar.
- Aumentar la concentración: La orgonita puede ayudar a mejorar la concentración y el enfoque durante la meditación, permitiendo una conexión más profunda con el presente.
- Potencia la intuición y la autoconciencia: La meditación con orgonita puede ayudarte a conectar con tu intuición y a tener un mayor autoconocimiento.
- Aumenta los niveles de energía: La orgonita puede ayudar a aumentar tus niveles de energía y vitalidad.
Tipos de orgonitas y cómo usarlas en la meditación
Existen diferentes tipos de orgonitas que puedes utilizar en tu práctica de meditación, dependiendo de tus necesidades y preferencias personales. Algunos de los más populares incluyen:
- Pirámides de orgonita: Las pirámides son ideales para colocar en tu espacio de meditación, ya que su forma geométrica ayuda a canalizar y emitir la energía orgónica de manera efectiva. Puedes elegir pirámides con diferentes piedras y cristales, como amatista, lapislázuli o cuarzo ahumado, dependiendo de tus necesidades energéticas.
- Esferas de orgonita: Las esferas de orgonita son ideales para la meditación, ya que emiten energía orgónica en todas las direcciones. Puedes sostener una esfera de orgonita para meditación en tus manos o colocarla cerca de ti mientras meditas.
- Orgonitas para llevar: Estas orgonitas están diseñadas para ser llevadas contigo durante el día, lo que te permite beneficiarte de la energía orgónica en todo momento. Puedes encontrar collares de orgonita, anillos de orgonita, pulseras y colgantes en diferentes diseños y piedras.
- Piedras de orgonita: Estas orgonitas más pequeñas y portátiles son ideales para llevar en el bolsillo o colocar en el espacio de meditación. También puedes sostenerlas en tus manos mientras meditas para absorber directamente la energía orgónica.
- Japa Mala de orgonita. Si meditas contando mantras con un Japa Mala puedes usar uno que tenga una orgonita colgante, te ayudará a vitalizar la energía.
¿Cómo realizar la meditación con orgonita?
Existen diversas formas de incorporar la orgonita a tu práctica de meditación. Aquí te presentamos algunas ideas:
- Sosteniendo la orgonita:
Toma la orgonita en tus manos y siente su energía.
Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.
Visualiza la energía de la orgonita expandiéndose por tu cuerpo y llenándote de paz y bienestar.
Repite un mantra o afirmación positiva en silencio.
- Colocando la orgonita cerca de ti:
Coloca la orgonita cerca de tu lugar de meditación, ya sea en el suelo, en una mesa o incluso sosteniéndola en tu regazo.
Siente la energía de la orgonita mientras meditas.
Imagina que la orgonita te ayuda a crear un campo de energía positivo a tu alrededor.
- Utilizando la orgonita como foco de atención:
Mira fijamente la orgonita durante unos minutos antes de comenzar tu meditación.
Observa los colores, las formas y los patrones de la orgonita.
Permite que tu mente se calme y se centre en la imagen de la orgonita.
- Combinando la orgonita con otras herramientas:
Puedes utilizar la orgonita junto con otros elementos de meditación, como velas, incienso o música relajante.
También puedes colocar la orgonita en un altar o espacio sagrado dedicado a tu práctica.
Ten en consideración que no hay una forma correcta o incorrecta de meditar con orgonita. Lo más importante es encontrar un método que funcione para ti y que te ayude a alcanzar un estado de relajación y concentración.
Experimenta con diferentes técnicas y observa cómo te sientes con cada una de ellas.
Ten paciencia y constancia en tu práctica de meditación.
Consejos adicionales:
- Puedes programar tu orgonita con una intención específica antes de meditar.
- Si eres nuevo en la meditación con orgonita, comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente la duración.
- No es necesario forzar ninguna experiencia. La clave está en permitir que la energía de la orgonita te ayude a relajarte y conectar contigo mismo.
- Puedes combinar tu experiencia con otros elementos como son, velas, aromas, mantras, etc.
La meditación con orgonita es una práctica que puede enriquecer tu experiencia meditativa habitual. Si te sientes atraído por sus propiedades potenciales.
Preguntas frecuentes sobre orgonitas y meditación
¿Cuánto tiempo debo meditar con orgonitas?
El tiempo de meditación con orgonitas puede variar según tus necesidades y preferencias personales. Algunas personas pueden encontrar útil meditar durante 10 a 20 minutos, mientras que otras pueden preferir sesiones más largas de 30 minutos a una hora. Lo importante es encontrar un tiempo que te funcione y te permita relajarte y conectarte con la energía orgónica.
¿Puedo usar más de una orgonita al mismo tiempo en la meditación?
Sí, puedes usar múltiples orgonitas al mismo tiempo en tu práctica de meditación. Combinar diferentes tipos de orgonitas y piedras puede ayudarte a equilibrar y armonizar aún más tu energía. Sin embargo, es importante no abrumarse con demasiadas orgonitas, ya que podrían interferir entre sí y disminuir su efectividad.
¿Cómo puedo saber si mi orgonita está funcionando en la meditación?
Durante la meditación, es posible que sientas una sensación de calma, paz y claridad mental, lo que indica que la orgonita está funcionando y canalizando la energía orgónica de manera efectiva. También puedes prestar atención a cómo te sientes después de la meditación: si te sientes rejuvenecido y lleno de energía, es probable que la orgonita esté funcionando correctamente.
¡Anímate a experimentar usando orgonitas en tu práctica de meditación!
Hola.
Que me recomendaria para proteccion y emprendimiento.
Buenos días, estimada Juana, todos los orgones sirven para protección, independientemente del símbolo que lleven. Los símbolos también generan energía y ahí sí puede haber algunos para protección propiamente dicha y otros asociados a proyectos, emprendimientos y expansión. Si nos escribe por nuestro WhatsApp podremos enviarle como obsequio una guía detallada con los símbolos y sus significados. El nuestro es +56975914533
Quedamos atentos a sus consultas